El Centro de Estudios del Folclore de Bengalbón organiza, tras el éxito del año pasado, y por segundo año consecutivo, el interesante Curso «Cultura popular; Lenguaje en Acción. Verdiales y otras coplas». «Levantar coplas», es como se llama en la Fiesta de Verdiales a ese ámbito de la cultura popular que es la improvisación en el canto, hoy en día en cierto peligro de desaparición en nuestras fiestas de Verdiales, a diferencia de lo que viene ocurriendo en otros muchos ámbitos y lugares de la cultura popular de nuestro país (como es el caso de los troveros alpujarreños, bertsolaris vascos, cant d’estil en Valencia, aguilandos de Murcia…).
![Folclore, coplas y poesía popular Levantar Coplas 2017](http://verdialesdemalaga.es/wp-content/uploads/2018/04/20170311_180743.jpg)
«Levantar» una copla (improvisar) es una técnica que puede ser aprendida, como el golpeo del pandero o tocar los platillos en la fiesta.
«¿Qué cantan los fiesteros de Verdiales de ahora?»
Este Curso, teórico y práctico, se desarrolla en dos jornadas, el viernes 11 por la tarde y el sábado 18 de mayo, en horario de mañana y tarde. Es gratuito y solo hay 20 plazas.
Lo dirige de nuevo el poeta y autor multidisciplinar David Eloy Rodríguez, experto además en enseñanza de la improvisación poética, y como profesores invitados participan el también poeta (y traductor y muchas cosas más) Jacinto Pariente, y Carlos Fernández Campos, músico y profesor de la Fiesta.
Hay 20 plazas y el plazo de inscripción está abierto hasta el 20 de abril.
Toda la información e inscripción en este enlace de la página de Cultura de la Diputación de Málaga
Viernes 11 y sábado 12 de mayo
Centro de Estudios del Folclore malagueño de Benagalbón
11 horas
Horario 17 a 21 h; Sábado de 11 a 14.00 h y de 17 a 21 h.
——
#Verdiales de Málaga : Levantando coplas en #Benagalbón . Estilo #montesdemalaga .